Este jueves 25 de agosto, a las 19:00 horas, el Centro Bibliotecario de Puente Alto presenta el lanzamiento del libro «El olimpo de los olvidados» del autor Carlos Barraza. Biblioteca Central: Concha y Toro 507 – Puente Altojueves 25 de agosto – 19:00 horasACTIVIDAD GRATUITA, SE SOLICITARÁ PASE DE MOVILIDAD Saludos afectuosos,Equipo Centro Bibliotecario. Seguir Leyendo
Literal, un podcast sobre libros: Como agua para chocolate – Laura Esquivel
En este tercer episodio de “Literal: un podcast sobre libros” nuestros panelistas pican los chiles, las cebollas y el jitomate, y siguiendo la receta clásica de Tita cocinan el análisis del libro más aclamado de la escritora y política mexicana Laura Esquivel “Como agua para chocolate” publicado en 1989. La invitada de esta sesión es Seguir Leyendo
Biblioniños| Cierre vacaciones de invierno [Evento]
El pasado viernes 22 de julio, en una celebración maravillosa, despedimos las vacaciones de invierno en Biblioniños. En el marco de la exposición de «Peter Pan & Wendy, el País de Nunca Jamás», los niños y sus familias disfrutaron de diversas actividades que preparamos especialmente para ustedes. REVIVE LOS MEJORES MOMENTOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES: Facebook – Instagram – Youtube Seguir Leyendo
Presencial | Inicio de inscripciones para cursos de computación Septiembre [Cursos TIC]
El Centro Bibliotecario de Puente alto te invita a participar de los cursos de computación de septiembre 2022, para mayores de 18 años. Requisitos para participar: Pase de movilidad habilitado Socio de biblioteca (gratuito) ¿Qué aprenderás? Fechas y horarios de realización de los cursos y talleres Curso de computación de lunes a jueves: 14:00 a Seguir Leyendo
Gol de oro. [Reseña]
“Gol de oro”, de Nibaldo Acero, es el exitoso intento por integrar en el relato de lo que pareciera ser un partido de fútbol -transmitido por un relator profesional- los recuerdos de toda la vida del autor vinculados al juego en cuestión, junto con una ácida crítica de la dictadura de Pinochet y la posterior Seguir Leyendo
La guerra no tiene rostro de mujer. [Reseña]
“La guerra no tiene rostro de mujer”, de la ganadora del premio Nobel de Literatura 2015 Svetlana ALexiévich, vino a rellenar un importante espacio faltante en la historia de la Gran Guerra Patria rusa: el papel ocupado por las mujeres (más de un millón, según estimaciones) en el esfuerzo bélico de la Segunda Guerra Mundial. Seguir Leyendo
Patria. [Reseña]
“Patria”, la premiada novela de Fernando Aramburu, nos sumerge en la larga y desoladora historia de violencia política que marco el destino vasco durante décadas. La narración se desarrolla entre los años ochenta y la renuncia de la vía armada tomada por ETA -que se selló en octubre del 2011- en un relato intimista que Seguir Leyendo
Biblioniños| ¡Los niños y las niñas tenemos derechos!
Ven a celebrar tu día en Biblioniños, tenemos preparadas muchas actividades para ti: ¿Qué se entiende por derecho de los niños? Hora del cuento. El juego de los derechos perdidos. Trivia. Propuestas para un mundo mejor. #Biblioniños (Balmaceda 428, Puente Alto). Viernes 05 de agosto. Desde las 15:30 horas. Entrada liberada. ¡Te esperamos! #VuelveALeer Seguir Leyendo